• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
logo
  • Actual
  • Archivos
  • Registrarse
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 4 (2005)

Publicado: 01-08-2005

Editorial

Índice y Editorial

Luis D. Vuoto

1-8

pdf

Ensayo de Opinion

Patrimonio: Territorio, objetos, símbolos, personas. ¿Cuál es la disputa?

Comentado por M. Luz Endere y Alejandro Haber

Elena Belli, Ricardo Slavutsky, María Luz Endere, Alejandro F. Haber

11-22

pdf

Artículos

Tecnología de cazadores en la Puna Meridional Argentina: El caso de Peñas de la Cruz 1

Jorge G. Martínez

25-49

pdf

La frontera oriental al sur de La Quebrada de Humahuaca. Un espacio conectivo

María Beatriz Cremonte, Mercedes Garay de Fumagalli , Gabriela Sica

51-66

pdf

Sitio Los Cardones: análisis de un poblado estratégico defensivo

Gustavo Rivolta

67-86

pdf

El Sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura

Sebastián Pastor

87-104

pdf

La vida cotidiana en un convento colonial: Santa Catalina de Sena a través de la Arqueología

Daniel Schávelzon, Mario Silveira

105-126

pdf

Una aplicación social de la arqueología. Museo Municipal de Songo La Maya. Santiago de Cuba, Cuba

Iosvany Hernández Mora

136-157

pdf

"En la noche de los Tiempos" Emilio y Duncan Wagner en el campo de profesionalización de la arqueología

Patricia Arenas

159-187

pdf

Idioma

  • Español (España)
  • English

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

e-ISSN 2362-325X

Forma parte de

Directorios y Catálogos

       

Bases e Índices

          

 

  Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

 

Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. 

Tel: +54-381-4233962. San Martín 1545. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.

Correo electrónico: mundodeantes@gmail.com

                                                      

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.