Un toro negro en un velorio. El mito como discurso histórico acerca de los límites ambientales en los sistemas socio-técnicos ganaderos del Chaco santiagueño

Contenido principal del artículo

Pablo Concha

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo interpretar el mito del toro negro y las narrativas de pactos diabólicos, tomando como referente empírico un conjunto parajes rurales ubicados en los departamentos Copo y Alberdi, en la provincia argentina de Santiago del Estero. El argumento central es que el mito recicla narrativas sobre pactos para problematizar, dramatizar y hablar sobre los límites históricos-ambientales que encontró el sistema socio-técnico bovino tradicional/extensivo en un ambiente como el chaco seco durante el siglo XX. Esta forma de cría ganadera fronteriza fue gestándose desde el siglo XVIII a partir de que se introdujeron estancias y reducciones indígenas en la región, y se expandió en diferentes ciclos económicos-productivos de oeste a este hasta mediados del siglo XX. Ahora bien, estos ciclos no sólo estuvieron limitados por la posibilidad de colocar los productos en mercados alternativos sino también por la presión ejercida sobre un ambiente como el chaqueño con una capacidad de regeneración reducida en relación a otros ecosistemas como el pampeano. El trabajo se enmarca en un abordaje metodológico etnográfico histórico en el que se articulan trabajo de campo y archivo para la elaboración del corpus.

Detalles del artículo

Cómo citar
Concha, P. (2022). Un toro negro en un velorio. El mito como discurso histórico acerca de los límites ambientales en los sistemas socio-técnicos ganaderos del Chaco santiagueño . Mundo De Antes, 16(2 (julio-diciembre), 305–329. https://doi.org/10.59516/mda.v16.262
Sección
Artículos

Citas

Absi, P. (2005). Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. Institut français d’études andines.

Alderete Núñez, R. (1945). El Melero. Museo Folclorico Provincial.

Andreani, H. (2021). Dones demoniacos y acumulación de capital. Analisis sociolinguistico de la obra quichua de José Antonio Sosa (1953). Corpus. Archivos virutales de alteridad americana, 11(2), 1-38.

Barale, G. (1993). La estancia diabolica. En Universidad Nacional de Salta (Ed.), I Jornadas regionales de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Salta.

Benjamin, W. (2005). Libro de los pasajes. Akal.

Bilbao, S. (1964). Poblamiento y actividad humana en el extremo norte del chaco santiagueño.

Cuadernos del Instituto Nacional de Antropológia, 5, 143-206.

Bolsi, A. (1997). La actividad ganadera en el noroeste argentino. En A. S. C. Bolsi (Comp.), Problemas agrarios del Noroeste Argentino (pp. 149-179). Edición de la Universidad Nacional de Tucumán-Junta de Andalucía.

Coupaye, L. (2017). Cadeia operatória, transectos e teorias: algumas reflexões e sugestões sobre o percurso de um método clássico. En C. E. Sautchuk (Comp.), Técnica e transformação: Perspectivas antropológicas / organização (pp. 445-479). ABA Publicações

Da Matta, R. (1997). Carnavales, malandros y héroes. Fonde de Cultura Económica.

Darnton, R. (2015). La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. Fondo de Cultura Económica.

Desalvo, A. (2011). ¿Campesino o asalariados rurales? Mundo agrario, 11(22), 1-24.

Descola, P. (2012). Más allá de la naturaleza y la cultura. Amorrortu.

Dirección Nacional de Estadística de la República Argentina. (1909). Censo Agropecuario Nacional de 1908. Talleres de publicación de la Oficina de Metereología Argentina.

Farberman, J. (2005). Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucuman colonial. Siglo XXI.

Farberman, J. (2010). Tres miradas sobre paisaje, identidad regional y cultura folclorica en Santiago del Estero. Prismas, 14(1), 71-93.

Gil Rojas, A. (1954). El Ckaparilo. Edición del autor.

Gil Rojas, A. (1962). Los tipos de mi fogón. Edición del autor.

Gordillo, G. (2010). Lugares del diablo. Prometeo.

Gordillo, G. (2018). Escombros del progreso. Siglo XXI.

Grosso, J. L. (2008). Indios muertos, negros invisibles. Identidad, hegemonía y añoranza. Encuentro.

Hill, J. (1988). Introduction. En J. Hill (Ed), Rethinking history and myth (pp. 1-19). University of

Illinois Press.

Islas, A. (2000). Canibalismo y sacrificio en las dulces tierras del azúcar. Estudios Atacameños, 19, 135-156.

Nash, J. (2008). Comemos a las minas y las minas nos comen. Editorial Antropofagia.

Palavecino, M. M. (1957). Fronterizos y meleros. Talleres El Progreso.

Palomeque, S. (1993). Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX. Data, 1, 9-56.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Paidós.

Rojas, R. (1907). El país de la selva. Kraft.

Sahlins, M. (1997). Islas de história. Gedisa.

Teruel, A. (2005). Misiones, economía y sociedad. La frontera chaqueña del Noroeste Argentino en el siglo XIX. Universidad Nacional de Quilmes.

Tasso, A. (2007). Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de agricultura capitalista en Santiago del Estero, 1870-1940. Alción.

Tasso, A. (2011). La sequía de 1937 en Santiago del Estero. Trabajo y Sociedad, XV(17), 17-39.

Taussig, M. (2020). El diablo y el fetichismo de la mercancía en sudamerica. Traficantes de sueños.

Trinchero, H. (2000). Los dominios del demonio. Eudeba.

Vessuri, H. (2011). Igualdad y jerarquia en Antajé. Ediciones Al Margen.