Descubriendo a Queta. Aportes desde la bioarqueología al conocimiento de un poblado prehispánico de la Puna de Jujuy

Contenido principal del artículo

Paula Miranda de Zela
María Laura Fuchs

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados del estudio bioarqueológico de un conjunto de restos humanos recuperados en la década de 1940 en el sitio Queta, Puna de Jujuy, junto con el análisis de los antecedentes arqueológicos generados hasta el momento. La información arqueológica permite adscribir a este sitio al periodo Tardío y Tardío-Inka. El análisis incluyó la determinación del sexo, estimación de la edad, cálculo del número mínimo de individuos y la determinación de la deformación artificial del cráneo. Además, se consideraron variados indicadores paleopatológicos. Los resultados indican que la muestra está compuesta por 20 individuos, la mayoría adultos de sexo masculino que presentan deformación tabular oblicua. Se relevó una baja frecuencia de indicadores de estrés metabólico-sistémico, infecciones y caries. La frecuencia de lesiones periapicales es considerable. Las manifestaciones observadas, a nivel del cráneo, permiten plantear que estos individuos no habrían sufrido situaciones de estrés crónico. El tipo de deformación craneana relevado es acorde al observado en otras poblaciones de la Puna de Jujuy. Se discuten los resultados obtenidos en relación a la información paleopatológica y de los tipos deformatorios de otros sitios de regiones aledañas (Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquíes, Quebrada del Toro y San Pedro de Atacama).

Detalles del artículo

Cómo citar
Miranda de Zela, P., & Fuchs, M. L. (2021). Descubriendo a Queta. Aportes desde la bioarqueología al conocimiento de un poblado prehispánico de la Puna de Jujuy. Mundo De Antes, 15(1 (enero-julio), 187–221. https://doi.org/10.59516/mda.v15.227
Sección
Artículos

Citas

Albeck, M. (2007). El Intermedio Tardío: Interacciones económicas y políticas en la Puna de Jujuy. En A. Callegari, B. Ventura, V. Williams y H. Yacobaccio (Eds.), Sociedades Precolombinas Surandinas: Temporalidad, Interacción y Dinámica cultural del NOA en el ámbito de los Andes Centro-Sur (pp. 125-145). Edición de autores.

Albeck, M. (2008-2010). Poblados arqueológicos de la Puna de Jujuy como topónimos en los siglos XVI y XVII. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 22, 7-15.

Albeck, M., & Ruiz, M. (1997). Casabindo: las sociedades del período tardío y su vinculación con las áreas aledañas. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 14, 211-222.

Albeck, M. & Ruiz, M. (2003). El Tardío en la Puna de Jujuy. Poblados, etnías y territorios. Cuadernos FHyCS-UNJu, 20, 199-219.

Albeck, M., & Zaburlín, M. (2008). Aportes a la cronología de los asentamientos agropastoriles de la Puna de Jujuy. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXIII, 155-180.

Alfaro de Lanzone, L. (1981-1982). Materiales arqueológicos poshispánicos en la cuenca del Río Doncellas. Provincia de Jujuy. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XIV(2), 81-83.

Alfaro de Lanzone, L. (1983). Investigación arqueológica en la Cuenca del Río Doncellas. Integración de la Puna Jujeña a los Centros Cúlticos Andinos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XV, 25-47.

Alfaro de Lanzone, L., & Suetta, J. (1970). Nuevos aportes para el estudio del asentamiento humano en la Puna de Jujuy. Revisión del Pucará de Rinconada. Antiquitas, X, 1-10.

Angiorama, C. (2011). La ocupación del espacio en el sur de Pozuelos (Jujuy, Argentina) durante tiempos prehispánicos y coloniales. Estudios Sociales del NOA, 11, 125-142.

Angiorama, C., & Becerra, M. F. (2010). Evidencias antiguas de minería y metalurgia en Pozuelos, Santo Domingo y Coyahuayma (Puna de Jujuy, Argentina). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 15(1), 81-104.

Angiorama, C., & Becerra, M. F. (2012). El oro de la Puna: lavaderos, socavones y mineros en el período colonial. Arqueología de la minería aurífera del extremo norte de la Puna de Jujuy (Argentina). Vestigios, Revista Latino-Americana de Arqueología Histórica, 6(1), 50-80.

Angiorama, C., & Becerra, M. F. (2014). “Como en ella jamás ha habido minas”. Minería y metalurgia en la Puna de Jujuy durante momentos prehispánicos tardíos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 39(2), 313-332.

Angiorama, C., Pérez Pieroni, M., Becerra, M., & Giusta, M. (2018). Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia. Población y Sociedad, 25(1), 5-43.

Aranda, C., Zuccala, K., Avido, D., Salvarredi, A., Luna, L. & Gigliotti, V. (2010). Manejo de colecciones osteológicas del Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (FFyL, UBA). Actas del 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios (Eje 1) (pp. 1-12). (CD). Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata.

Aufderheide, A. & Rodríguez-Martín, C. (1998). The Cambridge encyclopedia of human paleopathology. Cambridge University Press.

Becerra, M. F. (2014). Para que “creciera el pueblo como Potosí”: la minería en la puna de Jujuy durante el período colonial. Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas, 48, 55-70. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432014000200006

Becerra, M. F., Angiorama, C. I., & Plaza Calonge, M. T. (2020). Evidencias de producción y uso de piezas de metal en la Puna de Jujuy: el aporte de las colecciones y los nuevos trabajos de campo. Estudios Sociales del NOA, (21), 113-144.

Bloom, D. (2005). Embodying borders: human body modification and diversity in Tiwanaku society. Journal of Anthropological Archaeology, 24, 1-24. http://dx.doi.org/10.1016/j.jaa.2004.10.001

Boman, E. (1908). Antiquités de la région Andine de la République Argentine et du Désert d´Atacama. Imprimerie Nationale.

Buikstra, J., & Ubelaker, D. (1994). Standards for data collection from human skeletal remains. Research Report Series Nº 44. Arkansas Archeological Survey.

Casanova, E. (1943). Comunicación acerca del yacimiento Doncellas. Boletín de la Sociedad Argentina de Antropología, 5 (6), 80-81.

Casanova, E. (1971). El Museo Arqueológico de Tilcara (antecedentes, funciones, guía). Publicación Nº 2. Museo del Pucará de Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Cocilovo, J. A., & Varela, H. H. (2010). La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Área Andina Centro Sur. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 35, 41-68.

Cocilovo, J. A., Varela, H. H., & O’Brien, T. (2011). Effects of artificial deformation on cranial morphogenesis in the South Central Andes. International Journal of Osteoarchaeology, 21(3), 300-312. https://doi.org/10.1002/oa.1141

Cohen, M., & Armelagos, G. (1984). Paleopathology at the origins of agriculture. Academic Press.

Dembo, A., & Imbelloni, J. (1938). Deformaciones intencionales del cuerpo humano de carácter étnico. Humanior, Sección A.

Devoto, F. C. H., & Perroto, B. M. (1973). Patología macroscópica dento-alveolar de la población precolombina de Tastil. En E. Cigliano (Ed.), Tastil, una ciudad preincaica argentina (pp. 529-546). Editorial Cabargón.

Dias G., & Tayles, N. (1997). Abscess cavity-a misnomer. International Journal of Osteoarchaeology, 7, 548-554.

Dingwall, E. J. (1931). Artificial cranial deformation: A contribution to the study of ethnic mutilations. J. Bale, Sons & Danielsson.

Fernández Do Rio, S., & Ochoa, P. (2010). El Qhapaq Ñan en el sector medio de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Estudios Sociales del NOA, 10, 45-65.

Fuchs, M. L. (2014). Caracterización bioestructural de la población antigua de la Puna de Jujuy (Argentina). [Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Río Cuarto].

Fuchs, M.L., Cocilovo, J. A. & Varela, H. H. (2015). Análisis de la paleodieta a partir de los isótopos estables del carbono y del nitrógeno en la población prehispánica de la Puna de Jujuy (Argentina). Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas, 51, 123-135.

Fuchs, M. L., & Varela, H. H. (2013). Fechados radiocarbónicos de colecciones osteológicas de la Puna de Jujuy, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 38(2), 553-558.

Fuchs, M. L., Varela, H. H., & Cocilovo, J. A. (2016a). Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile. Antropo, 36, 15-27.

Fuchs, M. L., Varela, H. H., & Cocilovo, J. A. (2016b). Kinship and Phenotypic Divergence in the Ancient Population of the Puna Plateau of Northwestern Argentina. Advances in Anthropology, 6(1), 1-10. http://dx.doi.org/10.4236/aa.2016.61001

Gentile, M. (1988). Evidencias e hipótesis sobre los atacamas en la puna de Jujuy y quebrada de Humahuaca. Journal de la Société des Américanistes, LXXIV, 87-103. http://dx.doi.org/10.3406/jsa.1988.1330

Gentile, M. (1990). La Colección Doncellas. Gaceta Arqueológica Andina, V (17), 77-84.

Gheggi, M. (2005-2006). Más allá de los huesos. El estudio integral de la evidencia de los enterratorios de Esquina de Huajra (Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca) en el contexto histórico regional. Arqueología, 13, 47-78.

Gheggi, M. (2011). Un enfoque biocultural aplicado el estudio de entierros arqueológicos del Noroeste Argentino (ca. 1000-1550 A. D.). [Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires].

Gheggi, M., & Seldes, V. (2014). Social Change and Health Status in Prehispanic Northwest Argentina (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) ca. 500-1550 AD. Journal of Anthropology and Archaeology, 2, 17-38.

Goodman, A., & Rose, J. (1991). Dental enamel hypoplasias as indicators of nutrittional satatus. En A. Kelley y C. Larsen (Eds.), Advances in dental anthropology (pp. 279-293). Willey-Liss.

Goodman, A. H., Armelagos, G. J., & Rose, J. C. (1980). Enamel hypoplasias as indicators of stress in three prehistoric populations from Illinois. Human Biology, 52, 515-528.

Gordón, F. (2010). Dinámica Poblacional, Conflicto y Violencia en el Norte de Patagonia durante el Holoceno tardío: un Estudio Arqueológico. [Tesis Doctoral, Universidad Nacional de La Plata].

Hillson, S. (1996). Dental Anthropology. Cambridge University Press.

Hillson, S. (2000). Theet (2nd edn). Cambridge University Press.

HILLSON, S. 2001: Recording Dental Caries in Archaeological Human Remains. International Journal of Osteoarchaeology 11, 249–289.Remains. International Journal of Osteoarchaeology 11, 249–289

Hillson, S. (2001). Recording Dental Caries in Archaeological Human Remains. International Journal of Osteoarchaeology, 11, 249-289.

Killian Galván, V., Olivera, D., & Gallegos, E. (2012). Una aproximación isotópica al consumo de maíz en la localidad arqueológica Río Doncellas (Depto. De Cochinoca, Prov. de Jujuy). En M. Babot, M. Marschoff y F. Pazzarelli (Eds.), Las manos en la masa. Arqueologías, antropologías e historias de la alimentación en Suramérica (pp. 319-338). Editorial Corintios 31.

Larsen, C. (1987). Biarcheological Interpretations of Subsistence Economy and Behavior from Human Skeletal Remains. Advances archaeological method and theory, 10, 339-445.

Larsen, C. (1995). Biological changes in human populations with agriculture. Annual Review of Anthropology, 24, 185-213.

Larsen, C. (2000). The Lives and Lifestyles of Ancient Hunter-Gatherers: “Poor, Nasty, brutish and short” in the American Great Basin?. En Skeletons in our closet. Revealing our past through bioarcheology (pp. 13-34). Princeton University Press.

Leguía, G. (1991). The Epidemiology and economic impact of plama parasites. Parasitol Today, 7, 54-56.

Luna, L. (2006). Alcances y limitaciones del concepto de estrés en bioarqueología. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 3, 255-279.

Lukacs, J. R. (1989). Dental paleopathology: methods for reconstructing dietary patterns. En: M. Y. Iscan y K. A. R. Kennedy (Eds.), Reconstruction of life from the skeleton (pp. 261-286). Alan Liss.

Madrazo, G., & Ottonello de García Reynoso, M. (1966). Tipos de instalación prehispánica en la región de la Puna y su borde. Monografías I. Museo Etnográfico Municipal “Dámaso Arce”.

Mays, S. (2012). The relationship between paleopathology and the clinical sciences. En A. Grauer (Ed.), A companion to paleopathology (pp. 285-309). John Wiley & Sons.

Mendonça, O. J., Bordach, M. A., & Valdano, S. G. (1992). Reconstrucción del comportamiento biosocial en el Pukará de Tilcara (Jujuy). Una propuesta heurística. Cuadernos FHyCS-UNJu, 3, 144–154.

Mensforth, R. (1991). Paleoepidemiology of porotic hyperostosis in the Libben and BT-5 skeletal populations. Kirtlandia, 46, 1-47.

Merlo, N., Mendonça, O., Bordach, M., & Ruiz, M. (2005). Vida y muerte en el Pucara de Yacoraite. Estudio de osteología humana. Cuadernos FHyCS-UNJu, 29, 113-142.

Miranda De Zela, P. C. (2018). Salud y enfermedad de las poblaciones arqueológicas de la Puna Argentina durante el Periodo Tardío y Tardío-Inka (ca. 1000-1535 D.C.). [Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires].

Munizaga, J. R. (1987). Deformación craneana intencional en América. Revista Chilena de Antropología, 6, 113-147.

Nielsen, A. E., Angiorama, C. I., Maryañski, J., Avila, F. & López, M. L. (2015). Paisajes prehispánicos tardíos en San Juan Mayo (frontera Argentina-Bolivia). Arqueología, 21, 29-61.

Ortner, D. (2003). Identification of pathological conditions in human skeletal remains. Academic Press.

Palomeque, S. (2006). La Historia de los señores étnicos de Casabindo y Cochinoca (1540-1662). Andes, 17, 139-194.

Pérez, M., & Killian Galván, V. A. (2011). Doncellas (Puna Septentrional, Jujuy, Argentina): nuevos enfoques a partir del estudio cerámico y del análisis paleodietario. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 42, 79-100. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432011000200005

Pérez Pieroni, M. J. (2015). Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, puna de Jujuy, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XL(1), 13-44.

Pollard, G. (1985). La legua española y sitios incaicos: Una nueva evaluación del itinerario de Juan de Matienzo de 1566 a través del Noroeste Argentino. Paleontológica, II, 19-27.

Powell, M. (1985). The analysis of Dental Wear and Caries for Dietary Reconstruction. En R. Gilbert y A. Mielke. (Eds.), The Analysis of Prehistoric Diet (pp. 307-358). Academic Press.

Raffino, R., Alvis, R., Olivera, D., & Palma, J. (1985-1986). La instalación Inka en la sección andina meridional de Bolivia y extremo boreal de Argentina. Revista Comechingonia, 4, Nº especial, 63-131.

Raffino, R. A. & Cigliano, E. M. (1978). Nota sobre una nueva instalación agrícola en el NO argentino. Revista del Instituto de Antropología, 6, 93-104.

Ruiz, M. (2004). Articulación del territorio en el altiplano jujeño. Argentina Período de Desarrollos Regionales (1000-1430 d.C.). [Tesis de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Centro Regional de Estudios Andinos "Bartolomé de las Casas"]

Seldes, V. (2006). Bioarqueología de poblaciones prehistóricas de la quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 31, 47-61.

Sica, G. (2006). Del Pukará al Pueblo de indios. El proceso de construcción de la sociedad indígena colonial en Jujuy, Argentina. Siglo XVII. [Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla].

Sica, G. (2010). Transformaciones y formas de legitimación en la autoridad de los caciques coloniales de Jujuy: Siglo XVII. Memoria Americana, 17(1), 33-59.

Sica, G., & Ulloa, M. (2007). Jujuy en la Colonia. De la Fundación de la ciudad a la crisis del orden colonial. En A. Teruel y M. Lagos (Direc.), Jujuy en la historia. De la colonia al siglo XX (pp. 41-84). Unidad de Investigación en Historia regional. Facultad de Humanidades y Cs Sociales. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy.

Stuart-Macadam, P. (1987). Porotic hyperostosis: new evidence to support the anemia theory. American Journal of Physical Anthropology, 74, 521-526.

Stuart-Macadam, P. (1989). Porotic hyperostosis: relationships between orbital and vault lesions. American Journal of Physical Anthropology, 80, 187-193.

Torres-Rouff, C. (2007). La deformación craneana en San Pedro de Atacama. Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas, 33, 25-38.

Torres-Rouff, C., & Hubbe, M. (2013). The sequence of human occupation in the Atacama oases, Chile: a radiocarbon chronology based on human skeletal remains. Latin American Antiquity, 24(3), 330-344.

Uribe Rodríguez, M., Adán, L. & Agüero, C. (2004). Arqueología de los períodos Intermedio Tardío y Tardío de San Pedro de Atacama y su relación con la cuenca del Río Loa. Chungara Revista de Antropología Chilena, 36, 943-956.

Vitry, C. (2007). La ruta de Diego de Almagro en el territorio argentino: un aporte desde la perspectiva de los caminos prehispánicos. Revista Escuela de Historia, 1(6), 325-351.

Walker, P., Bathurst, R., Richman, R., Gjerdrum, T. & Andrushko, V. (2009). The Causes of Porotic Hyperostosis and Cribra orbitalia: A Reappraisal of the Iron-Deficiency Anemia Hypothesis. American Journal of Physical Anthropology, 139, 109-125.

White, T., & Folkens, P. (1991). Human Osteology. Academic Press.

Wright, L. (1997). Intertooth Patterns of Hypoplasia Expression: Implications for Childhood Health in the Classic Maya Collapse. American Journal of Physical Anthropology, 102, 233-247.

Zaburlín, M. (2014). Uso, consumo y circulación de vasijas cerámicas en los pueblos prehispánicos de la Cuenca de la Laguna de Guayatayoc (Puna de Jujuy). [Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Tucumán].

Zanolli, C. (1995). Omaguaca: La tierra y su gente. Presencia chicha hacia el sur de Talina. Siglo XVI. En A. M. Presta (ed. y comp.), Espacio, etnías, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyu siglos XVI –XVIII (pp. 319-344). Editorial ASUR.