Contando llamas en el Noroeste Argentino: un abordaje a partir del Censo Nacional Agropecuario (1888-2002)

Contenido principal del artículo

Juan Pablo Miyano

Resumen

En el presente trabajo se analizan los Censos Nacionales Agropecuarios del período 1888-2018 para evaluar la representación de la llama en el Noroeste Argentino con relación al ganado introducido tras la conquista española (bovino, ovino, caprino, equino, porcino, asnal/mular). En todo el período se observa una baja representación de la llama y una concentración en la Puna de Jujuy, Salta y Catamarca. Esto profundiza lo
observado en el período colonial: preferencias por el ganado euroasiático y una tendencia al reemplazo de los diversos recursos que ofrece el ganado autóctono. Al mismo tiempo, se observa un constante aumento de las cabezas de llamas a través de los años, con mayor impulso desde 1988. Esto se da de manera simultánea a una disminución marcada y progresiva de las cabezas del resto del ganado desde 1930. Varios procesos combinados pueden explicar este fenómeno: la periferización económica y pecuaria sufrida por el NOA desde inicios del siglo XX, la persistencia de la ganadería de escala familiar y de autosubsistencia, la desestructuración progresiva de las familias pastoras, el desarrollo en las últimas décadas del turismo rural y gastronómico y la mayor visibilización de las comunidades indígenas y la revalorización de sus prácticas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Miyano, J. P. (2021). Contando llamas en el Noroeste Argentino: un abordaje a partir del Censo Nacional Agropecuario (1888-2002). Mundo De Antes, 15(2 (julio-diciembre), 273–307. https://doi.org/10.59516/mda.v15.212
Sección
Artículos

Citas

Abeledo, S. (2013). Pastores de los Andes Meridionales Sistemas tradicionales de intercambio y sus transformaciones en Santa Rosa de los Pastos Grandes (Los Andes, Salta). [Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires]. Repositorio Filo:UBA http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4331

Albeck, M. (2000). La vida agraria en los Andes del Sur. En M. Tarragó (Ed.), Nueva Historia Argentina. Los pueblos originarios y la conquista (pp. 187-228). Editorial Sudamericana.

Álvarez, M. & Sammartino, G. (2009). Empanadas, tamales y carpaccio de llama. Patrimonio alimentario y turismo en la Quebrada de Humahuaca, Argentina. Estudios y perspectivas en turismo, 18, 161-175.

Arias, V. 2014. Rumbo al norte. Análisis de propuestas culturales en ofertas de turismo en comunidades indígenas de Jujuy y Salta. [Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires]. Repositorio Filo:UBA http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4297

Arzeno, M. & Troncoso, C. (2012). Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geografía de la Quebrada de Humahuaca (Argentina). Revista de Geografía Norte Grande, 52, 71-90.

Aschero, C. (2000). Figuras humanas, camélidos y espacios en la interacción circumpuneña. En M. Podestá y M. de Hoyos (Eds.), Arte en las rocas. Arte rupestre, menhires y piedras de colores en Argentina (pp. 15-44). Sociedad Argentina de Antropología.

Aschero, C. & Yacobaccio, H. (1998-1999). 20 años después: Inca Cueva 7 reinterpretado. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 18, 7-18.

Assadourian, C. (1982). El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Instituto de Estudios Peruanos.

Balesta, B. (2015). Interpretaciones semióticas sobre imágenes de camélidos en el noroeste argentino. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 20, 9-28.

Basílico, S. (1992). Pueblo Viejo de la Cueva (Dpto. de Humahuaca, Jujuy). Resultados de las excavaciones en un sector del asentamiento. Cuadernos Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Jujuy, 3, 108-127.

Bassett, M., Gimenez, M., Romaguera, D. & Sammán, N. (2013). Estado nutricional e ingesta alimentaria de poblaciones de regiones de altura del Noroeste Argentino. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 63(2), 114-124.

Belini, C. (2012). El lento desenvolvimiento de la industria textil lanera argentina y la sustitución de importaciones durante la entreguerras, 1914-1939. Investigaciones y Ensayos, 59, 111–142.

Benedetti, A. (2003). Territorio Nacional de Los Andes: entre el éxito diplomático y el fracaso económico. En A. Benedetti (Comp.), Puna de Atacama. Sociedad, economía y frontera (pp. 53-80). Alción Editora.

Borsella, F. & Aguirre, M. (2018). Ambiente y recursos naturales durante la ocupación de la ciudad de San Miguel de Tucumán (siglos XVI y XVII). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 12, 434-453.

Brown, A., Martinez Ortiz, U., Ascerbi, M. & Corcuera, J. (Eds.). (2005). La Situación Ambiental Argentina. Fundación Vida Silvestre Argentina.

Callegari, A. (2004). Las poblaciones precolombinas que habitaron el sector central del valle de Vinchina entre el 900/950 y 1600/1650 d.C. (Dto. General Lamadrid, La Rioja, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 29, 81-110.

Campi, D. (2000). Economía y sociedad en las provincias del norte. En M. Lobato (Ed.), El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916) (pp. 71-118). Editorial Sudamericana.

Campi, D. & Richard Jorba, R. (2000). Las producciones regionales extrapampeanas. En M. Bonaudo (Ed.), Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880) (pp. 366-422). Editorial Sudamericana.

Caracotche, M. (2001). The invisibility of time: an ethnoarchaeological study of the temporary sites of herders of the southern puna. En L. Kuznar (Ed.), Ethnoarchaeology of Andean South America: contributions to archaeological method and theory (pp. 97-115). International Monographs in Prehistory, Ethnoarchaeological Series 4.

Conti, V. (1992). Espacios económicos y economías regionales. El caso del norte argentino y su inserción en el área andina en el siglo XIX. Revista de Historia, 3, 27-40.

Conti, V. y G. Sica. (2011). Arrieros andinos de la colonia a la independencia. El negocio de la arriería en Jujuy, Noroeste Argentino. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. http://nuevomundo.revues.org/60560

Dávila Acevedo, M. (2007). Consumo de la leche de llama (Lama glama) en los Andes Peruanos. Ciencia y desarrollo, 8, 5-18.

deFrance, S. (2012). Dieta y uso de animales en el Potosí colonial. Chungara, 44, 9-24.

Delfino, D. (2001). Of Pircas and the Limits of Society: Ethnoarchaeology in the Puna, Laguna Blanca, Catamarca, Argentina. En L. Kuznar (Ed.), Ethnoarchaeology of Andean South America (pp. 97-137). International Monographs in Prehistory, Ethnoarchaeological Series 4.

Dirección Nacional de Estadística y Censos (1960). Censo Nacional Agropecuario.

Echenique, M., Chavez, M., Vittar, M. & Longoni, A. (2015). La producción y comercialización de carne de la agricultura familiar en la Puna Jujeña: análisis de sistemas ganaderos, tramas comerciales y marcos normativos para el diseño de estrategias de desarrollo. INTA Ediciones.

Farberman, J. & Boixadós, R. (2006). Sociedades indígenas y encomienda en el Tucumán colonial. Un análisis comparado de la visita de Luján de Vargas. Revista de Indias, 56, 601-628.

Ferrari, M. (2007). El patrimonio ferroviario en el noroeste argentino. Tipologías arquitectónicas y asentamientos urbanos ferroviarios. Transportes, servicios y telecomunicaciones, 12, 170-200.

Franklin, W. (1982). Biology, ecology, and relationship to man of the South American Camelids. En M. Mares y H. Genoways (Eds.), Mammalian biology in South America (pp. 457-489). University of Pittsburgh.

Gade, D. (1993). Leche y civilización andina. En torno a la ausencia del ordeño de la llama y alpaca. Conference of Latin Americanist Geographers, 19, 3-14.

Giberti, H. (1981) Historia económica de la ganadería argentina. Hyspamerica.

Gil Montero, R. (2018). Historia socioambiental: entre la conquista y el siglo XX. En H. Grau, M. Babot, A. Izquierdo y A. Grau (Eds.), La Puna argentina. Naturaleza y cultura (pp. 343-361). Fundación Miguel Lillo.

Göbel, B. (1994). El manejo del riesgo en la economía pastoril de Susques. En D. Elkin, C. Madero, G. Mengoni Goñalons, D. Olivera, M. Reigadas y H. Yacobaccio (Eds.), Zooarqueología de camélidos 1 (pp. 43-56). Universidad de Buenos Aires.

Göbel, B. (2002). La arquitectura del pastoreo: Uso del espacio y sistema de asentamientos en la Puna de Atacama (Susques). Estudios atacameños, 26, 53-76.

González, A. R. (1998). Arte precolombino. Cultura La Aguada. Arqueología y diseños. Filmediciones Valero.

Grant, J. (2010). Aportes de distintas técnicas osteométricas para la identificación interespecífica de camélidos sudamericanos. En M. Gutiérrez, M. De Nigris, P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio (Eds.), Zooarqueología a principios del siglo XX: aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio (pp. 17-28). Ediciones del Espinillo.

Guy, D. (1993). Oro blanco: algodón, tecnología y mano de obra familiar en la Argentina del siglo XIX. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 7, 93-113.

Haber, A. & V. Lema (2006). La pura opinión de Vladimiro Weisser y la población indígena de Antofalla en la Colonia temprana. Intersecciones en Antropología, 7, 179-191.

Hernández, A. (2019). El aporte de los camélidos domésticos a la subsistencia de las poblaciones humanas de las nacientes de la Quebrada de Humahuaca (Argentina). El sitio Casas Grandes. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 7(2), 117-125.

Herrera, N. (2010). El rol del inmigrante en el proceso de construcción de la identidad nacional argentina: Una lectura sobre la relación entre alteridad e identidad. [Tesis de grado, Universidad Nacional de La Plata]. Disponible en http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.680/te.680.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (1969). Censo Nacional Agropecuario.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (1988). Censo Nacional Agropecuario.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2002). Censo Nacional Agropecuario.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2008). Censo Nacional Agropecuario.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2009). Censo Nacional Agropecuario - CNA’08. Resultados provisorios.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2018). Censo Nacional Agropecuario. Resultados preliminares.

Izeta, A. (2008). Late Holocene camelid use tendencies in two different ecological zones of Northwestern Argentina. Quaternary International, 180, 135-144.

Langer, E. & Conti, V. (1991). Circuitos comerciales tradicionales y cambio económico en los Andes Centromeridionales (1830-1930). Desarrollo Económico, 31, 91-111.

Latzina, F. (1889). L'agriculture et l'elevage dans la République Argentine. Mouillot.

Lavallée, D., Julien, M., X Karlin, C., García, L., Pozzi-Escot, D. y Fontugne, M. (1997). Entre desierto y quebrada: Tomayoc, un alero en la Puna. Avances en Arqueología, 3, 9-39.

Lomaglio, D. (2012). Transición nutricional y el impacto sobre el crecimiento y la composición corporal en el noroeste argentino (NOA). Nutrición clínica y dietética hospitalaria, 32(3), 30-35.

López, G. (2003). Pastoreo y caza de camélidos en el Temprano de la Puna de Salta: Datos osteométricos del sitio Matancillas 2. Intersecciones en Antropología, 4, 17-27.

López de Albornoz, C. (2002). Tiempos de cambio: producción y comercio en Tucumán (1770-1820). Andes 13.

López Campeny, S. & Romano, A. (2020). Rapsodia andina. Intertextualidad del tejer y el criar a inicios del segundo milenio (Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina). Arqueología, 26(2), 33-57.

Lorandi, A. (1988). El servicio personal como agente de desestructuración en el Tucumán colonial. Revista Andina, 6, 135-173.

Lorandi, A. (2000). Las rebeliones indígenas. En E. Tandeter (Ed.), Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial (pp. 285-329). Editorial Sudamericana.

Martel, A. (2014). Aguas Calientes. Evidencias directas de tráfico caravanero entre la Puna meridional y el Valle Calchaquí. Estudios Sociales del NOA, 13, 103-124.

Martel, A., Zamora, D. & Lépori, M. (2017). Tráfico y movilidad caravanera en la puna catamarqueña. Una mirada intermodal. Estudios atacameños, 56, 197-223.

Martocci, F. & Ledesma, L. (2018). Una historia económica argentina: de la etapa agroexportadora a la caída del peronismo (1880-1955). EdUNLPam.

Mengoni Goñalons, G. (2008). Camelids in ancient Andean societies: A review of the zooarchaeological evidence. Quaternary International, 185, 59-68.

Mengoni Goñalons, G. (2013). El aprovechamiento de la fauna en sociedades complejas: aspectos metodológicos y su aplicación en diferentes contextos arqueológicos del NOA. En V.

Williams y M. B. Cremonte (Comps.), Al borde del imperio. Paisajes sociales, materialidad y memoria en áreas periféricas del noroeste argentino (pp. 311- 396). Sociedad Argentina de Antropología.

Mengoni Goñalons, G. & Yacobaccio, H. (2006). The Domestication of South American Camelids. A View from the South-Central Andes. En M. Zeder, D. Bradley, E. Emshwiller & B. Smith (Eds.), Documenting Domestication. New Genetic and Archaeological Paradigms (pp. 228-244). University of California Press.

Mercolli, P. (2016). El consumo de camélidos silvestres por parte de las poblaciones humanas de la Quebrada de Humahuaca, Pcia. de Jujuy, Argentina. Arqueología, 22, 37-55.

Ministerio de Agricultura (1930). Censo Ganadero Nacional.

Ministerio de Agricultura (1937). Censo Nacional Agropecuario.

Ministerio de Asuntos Técnicos (1947). IV Censo General de la Nación. Tomo II. Censo Agropecuario.

Ministerio de Asuntos Técnicos (1952). Censo Nacional Agropecuario

Miyano, J. (2018). El uso de animales por las sociedades agropastoriles tempranas: análisis zooarqueológico de un basural de la aldea de Palo Blanco (valle de Fiambalá, Catamarca). Arqueología, 24, 77-101.

Miyano, J. (2019). Humanos y animales en el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina): su relación a lo largo del tiempo desde el siglo IV a.C. hasta la actualidad. [Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires].

Moreno, E. & Lema, C. (2012). El aprovechamiento de la vicuña en Tebenquiche Chico, Siglos XVI y XVII d.C. Aportes Científicos desde Humanidades, 9, 242-253.

Moreno, E. & Revuelta, C. (2010). La caza de vicuñas en Tebenquiche Chico (Dpto. Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Un acercamiento de larga duración. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 35, 171-193.

Mosquera, J., Álvarez, J. & Jacometo, C. (2020). Morphofunctional characteristics of working mules in mountain areas of the Colombian Central Andes. Acta Scientiarum. Animal Sciences, 42(1), e46379.

Muscio, H. (2013). El registro arqueológico de la quebrada de Urcuro, puna de Salta, Argentina, en una perspectiva evolucionista. Intersecciones en Antropología, 14, 83-92.

Nielsen, A. (1997). El tráfico caravanero visto desde La Jara. Estudios atacameños, 14, 339-371.

Nielsen, A. (1997‐1998). Tráfico de caravanas en el sur de Bolivia: observaciones etnográficas e implicancias arqueológicas. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 22‐23, 139‐178.

Nielsen, A. (2006). Estudios internodales e interacción interregional en los Andes circumpuneños: teoría, método y ejemplos de aplicación. En H. Lechtman (Ed.), Esferas de interacción prehistóricas y fronteras nacionales modernas: los Andes sur centrales (pp. 29-69). IEP-IAR.

Nielsen, A. (2007). Celebrando con los antepasados. Arqueología del Espacio Público en Los Amarillos, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mallku Ediciones.

Noli, E. (1998). Algarrobo, maíz y vacas. Los pueblos de indios de San Miguel de Tucumán y la introducción de ganados europeos (1600-1630). Mundo de Antes, 1, 31-65.

Oliszewski, N., Martínez, J., Di Lullo, E., Gramajo Bühler, C., Arreguez, G., Cruz, H., Mauri, E., Mercuri, C., Muntaner, A. & Srur, M. (2015). Contribuciones al estudio de sociedades aldeanas en el noroeste argentino: el caso de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán). En M. Korstanje, M. Lazzari, M. Basile, F. Bugliani, V. Lema, L. Pereyra Domingorena y M. Quesada (Eds.), Crónicas materiales precolombinas. Arqueología de los primeros poblados del Noroeste Argentino (pp. 51-79). Sociedad Argentina de Antropología.

Olivera, D. (1997). La importancia del Recurso Camelidae en la Puna de Atacama entre los 10.000 y 500 años AP. Estudios atacameños, 14, 29-41.

Olivera, D. (2001). Sociedades agropastoriles tempranas: el Formativo Inferior del Noroeste Argentino. En E. Berberián y A. Nielsen (Eds.), Historia Argentina Prehispánica I (pp. 83-126). Editorial Brujas.

Olivera, D. (2018). Arqueología del formativo: los inicios de la agricultura y la ganadería. En H. Grau, M. Babot, A. Izquierdo y A. Grau (Eds.), La Puna argentina. Naturaleza y cultura (pp. 297-318). Fundación Miguel Lillo.

Palermo, M. (1986). Reflexiones sobre el llamado "complejo ecuestre" en la Argentina. Runa, 16, 157-178.

Palermo, M. (2000). A través de la frontera. Economía y sociedad indígenas desde el tiempo colonial hasta el siglo XIX. En M. Tarragó (Ed.), Nueva Historia Argentina. Los pueblos originarios y la conquista (pp. 343-382). Editorial Sudamericana.

Palomeque, S. (2000). El mundo indígena. Siglos XVI-XVIII. En E. Tandeter (Ed.), Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial (pp. 87-143). Editorial Sudamericana.

Parsih, L. & Ruocco, V. (1994). Forgotten theories. The origin of syphilis and the llama myth. Journal of the European Academy of Dermatology & Venereology, 3, 97.

Quiroga Mendiola, M. & Cladera, J. 2018. Ganadería en la Puna argentina. En H. Grau, M. Babot, A. Izquierdo y A. Grau (Eds.), La Puna argentina. Naturaleza y cultura (pp. 387-402). Fundación Miguel Lillo.

Ratto, N., Lantos, I. & Miyano, J. (2020). Desuso de la llama como fuente alimentaria en la región de Fiambalá, Provincia de Catamarca, Argentina. [Ponencia] Encuentros virtuales 2020. Saberes, memorias e identidades, La Plata, Argentina.

Raviña, G. y A. Callegari. (1992). La presencia Aguada en el departamento de Castro Barros (La Rioja). Palimpsesto, 1, 50-70.

Reigadas, M. (2007). El espacio productivo en las economías pastoriles. Expectativas arqueológicas. Cuadernos FHyCSUNJu, 32, 187-209.

Reigadas, M. (2008). Explotación de recursos animales y producción textil durante el Holoceno en Antofagasta de la Sierra. Estudios atacameños, 35, 35-48.

Reitz, E. & Wing, E. (2008). Zooarchaeology. Second Edition. Cambridge University Press.

República Argentina (1895). Segundo Censo de la República Argentina. Tomo III. Censos Complementarios.

República Argentina (1908). Censo Agropecuario Nacional. La Ganadería y la Agricultura en 1908. Ganadería. Tomo I.

República Argentina (1914). Tercer Censo Nacional. Tomo VI. Censo Ganadero.

Rodríguez Curletto, S., Lauricella, M. & Angiorama, C. (2019). Paisajes rupestres vinculados a la trashumancia y al caravaneo durante los Desarrollos Regionales (900-1430 DC) en el sur de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina). Chungara, 51, 531-558.

Román, M. & Ciccolella, M. (2009). Turismo rural en la Argentina. Concepto, situación y perspectivas. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Rossi, M. (2018). Estudios de dieta total en la población escolar del noroeste argentino. [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Tucumán]. Disponible en https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/80285

Sempé, M., Salceda, S. & Desántolo, B. (2005). El periodo temprano inicial en Azampay y sus relaciones. En M. Sempé, S. Salceda y M. Maffia (Eds.), Azampay: presente y pasado de un pueblito catamarqueño (pp. 203-231). Al Margen.

Shai, Y., Greenfield, H., Brown, A., Albaz, S. & Maeir, A. (2016). The importance of the donkey as a pack animal in the Early Bronze Age southern Levant: A view from "Tell eṣ-Ṣāfī"/Gath. Zeitschrift des Deutschen Palästina-Vereins, 132(1), 1-25.

Sica G. (2005). Maíz y trigo; molinos y conanas; mulas y llamas. Tierras, cambio agrario, participación mercantil indígena en los inicios del sistema colonial, Jujuy. Siglo XVII. En D. Santamaría (Ed.), Jujuy, arqueología, historia, economía y sociedad (pp. 106-124). CEIC-Ediciones El Duende.

Sica, G. (2010). Del tráfico caravanero a la arriería colonial indígena en Jujuy. Siglos VII y XVIII. Revista Transporte y Territorio, 3, 23-39.

Tarragó, M. (2000). Chacras y Pukara. Desarrollos sociales tardíos. En M. Tarragó (Ed.), Nueva Historia Argentina. Los Pueblos Originarios y la Conquista (pp. 257-300). Editorial Sudamericana.

Tomasi, J. (2013). Espacialidades pastoriles en las tierras altoandinas. Asentamientos y movilidades en Susques, puna de Atacama (Jujuy, Argentina). Revista de Geografía Norte Grande, 55, 67-87.

Torres, G. & Santoni, M. (1997). Los efectos de la conquista modificación en los patrones alimentarios de la región del NOA, siglos XVI al XVIII. En M. Álvarez y L. Pinotti (Comps.), Procesos socioculturales y alimentación (pp. 61-98). Ediciones del Sol.

Troncoso, C. & Arzeno, M. (2019). Turismo, gastronomía y producción agraria en la provincia de Jujuy (Argentina): actores, dinámicas y transformaciones asociadas a la valorización de productos tradicionales. Investigaciones Turísticas, 18, 169-192.

Vaquer, J., Eguia, L. & Carreras, J. (2018). Primeras aproximaciones al conjunto zooarqueológico del Recinto 1 de Casas Quemadas (Cusi Cusi, Rinconada, Jujuy). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 6(2), 55-70.

Vilá, B. (2012). Camélidos sudamericanos. EUDEBA.

Vilá, B. (2015). Camélidos en Santa Catalina (Jujuy, Argentina): Manejo de vicuñas y caravanas de llamas. Etnobiología, 13(3), 19-37.

Vilá, B., Marcoppido, G. & Lamas, H. (2018). Camélidos de la Puna argentina: aspectos sobre su conservación y uso. En H. Grau, M. Babot, A. Izquierdo y A. Grau (Eds.), La Puna argentina. Naturaleza y cultura (pp. 443-462). Fundación Miguel Lillo.

Vining, B. (2016). Pastoral Intensification, Social Fissioning, and Ties to State Economies at the Formative Period–Middle Horizon Transition in the Lake Suches Region, Southern Peru. En J. Capriles y N. Tripcevich (Eds.), The Archaeology of Andean Pastoralism (pp. 87-118). University of New Mexico Press.

Wawrzyk, A. & Vilá, B. (2013). Dinámica de pastoreo en dos comunidades de la puna de Jujuy, Argentina: Lagunillas del Farallón y Suripujio. Chungará, 45(2), 349-362.

Williams, V. (2000). El imperio Inka en la provincia de Catamarca. Intersecciones en Antropología, 1, 55-78.

Yacobaccio, H., Madero, C., Malmierca, M. & Reigadas, M. (1997-1998). Caza, domesticación y pastoreo de camélidos en la Puna Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 22-23, 389-418.

Yacobaccio, H., Madero, C. & Malmierca, M. (1998). Etnoarqueología de Pastores Surandinos. Grupo Zooarqueología de Camélidos.

Yacobaccio, H. & Vilá, B. (2013). La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal. Intersecciones en Antropología, 14, 227-238.

Yacobaccio, H. & Vilá, B. (2016). A model for llama Lama glama domestication. Anthropozoologica, 51(1), 5-13.