Análisis de modos tradicionales funerarios en los cementerios de las localidades de Azampay y La Ciénaga, departamento Belén, provincia de Catamarca
Contenido principal del artículo
Resumen
Los cementerios de las áreas rurales de los valles del oeste de la Provincia de Catamarca presentan características particulares en lo que respecta a los modos tradicionales funerarios.
Los integrantes de un grupo étnico se caracterizan por la capacidad de control del patrimonio cultural propio y exclusivo que poseen. Aun estando en condiciones de contacto o sometimiento frente a otros grupos, si son capaces de producir y reproducir parte de su cultura mantendrán sus características identitarias. En este trabajo, de carácter preliminar, se caracterizan los habitus funerarios y la estructura de dos cementerios de poblaciones rurales del Valle de Hualfín, Departamento de Belén, Provincia de Catamarca, con el objeto de registrar sus estructuras materiales como portadoras de un conjunto de elementos simbólicos y su relación con las costumbres funerarias de las poblaciones locales.
Detalles del artículo
Citas
Bourdieu, P. 2007 El sentido práctico. Siglo XXI. Buenos Aires.
Bourdieu, P. 2010 El sentido social del gusto. Siglo XXI. Buenos Aires.
Chevalier, J. y A. Gheerbrant 1995 Diccionario de los símbolos. Heider. Barcelona.
INDEC 2001 Censo Nacional de Población. http://www.indec.gov.ar/webcenso/
Maffia, M. M. y B. Zubrzycki 1999 Parentesco y organización familiar en una comunidad rural del valle de Hualfín, Catamarca. Ponencia presentada en III Reunión de Antropología del MERCOSUR. Posadas.
Maffia, M. M., M. C. Sempé, B. Zubrzycki y L. Basualdo 2000 Continuidad y cambio en los asentamientos de Azampay, Belén, Provincia de Catamarca, Argentina. Revista de Arqueología Americana 20: 291-314. México.
Martínez Domínguez, M. 2007 Terminología funeraria. Ed. Buena Idea. Mexico.
Tobisch, A y S. Salceda 2005 Caracterización dermatoglífica cualitativa de la actual población de Azampay y parajes aledaños. En Azampay, presente y pasado de un pueblo catamarqueño, editado por C. Sempé, S. Salceda y M. Maffi a, pp. 63-76. Ediciones Al Margen, La Plata.